Saber y Ganar regresa con un nuevo look debido a un cambio de algo familiar después de 28 años al aire. ¿Esto perderá el amor de los espectadores?

Desde su estreno en 1997, Saber y ganar ha marcado un hito en la televisión española. 

Con Jordi Hurtado como su indiscutido presentador, el concurso de La 2 se ha ganado el cariño de los espectadores, 

convirtiéndose en el programa de concursos más longevo de la historia de la televisión en España. 

A lo largo de estos 28 años, Saber y ganar ha mantenido una audiencia fiel, combinando cultura general con emoción en cada entrega. 

Y ahora, con motivo de su aniversario, el programa ha decidido subir el listón, presentando una novedad que cambiará el curso de sus próximas ediciones.

Un cambio importante en la dinámica de los concursantes

Una de las características más destacadas de Saber y ganar es la figura de los “Magníficos”, aquellos concursantes que superan la barrera de los 7.000 euros en su acumulado de premios. Este título de “Magnífico” ha sido el máximo logro al que un participante podía aspirar en el concurso. Sin embargo, a partir de ahora, el umbral para alcanzar este estatus será más difícil de alcanzar. Según anunció Jordi Hurtado el pasado 3 de marzo, el premio para convertirse en “Magnífico” ya no será de 7.000 euros, sino de 10.000 puntos.

Este cambio, que busca aumentar el nivel de dificultad del concurso, ha sorprendido a los seguidores del programa, quienes ya están acostumbrados a la dinámica actual. A partir de este momento, los concursantes deberán esforzarse aún más para alcanzar la categoría de “Magnífico”, lo que incrementará la competencia y la emoción en cada episodio. Esta decisión responde al deseo del equipo del programa de mantener la calidad del contenido y elevar el reto para los participantes, que ahora deberán demostrar una mayor capacidad de conocimiento y rapidez en las pruebas.

Luis Felipe, el Supermagnífico de 2024

Para conmemorar sus 28 años en antena, Saber y ganar ha lanzado una edición especial en la que se ha elegido al “Supermagnífico” de 2024. Este concurso excepcional reunió a los seis “Magníficos” del año, aquellos concursantes que habían superado los 7.000 euros, para competir por el título más codiciado del programa. Los participantes se enfrentaron a distintas pruebas, como la “Batería de Sabios”, la “Pregunta Caliente”, el “Duelo” y “El Reto”, donde demostraron su destreza en temas variados como el cine, la literatura y la música.

En la fase eliminatoria, los concursantes profundizaron en temas como la carrera del actor Paul Newman, la obra de la escritora Jane Austen y la trayectoria musical de Raphael. En la segunda fase del concurso, los “Duelos” se centraron en la figura del poeta Antonio Machado, con motivo del 150º aniversario de su nacimiento. Finalmente, tras una intensa competencia, Luis Felipe Blasco se alzó con el título de Supermagnífico 2024, consolidando su posición como uno de los grandes concursantes de la historia del programa.

Luis Felipe: un brillante concursante

Luis Felipe Blasco, natural de Almería, es licenciado en Filología Hispánica y tiene un máster en Guion. Además, ha estudiado Arte Dramático y actualmente trabaja como diseñador y creador de videojuegos. Su participación en Saber y ganar le permitió acumular 8.380 euros y convertirse en uno de los concursantes más destacados de la historia reciente del programa. Durante su tiempo en el concurso, Luis Felipe demostró una gran capacidad para responder a preguntas de diversa índole, convirtiéndose en uno de los favoritos del público.

Con su victoria, Luis Felipe no solo se lleva el título de Supermagnífico 2024, sino que también tiene la oportunidad de reincorporarse a los programas diarios de Saber y ganar, donde seguirá mostrando su talento y conocimientos junto a otros nombres como Ángel Chacón, Suso Quesada y Fer Castro, quienes también han sido parte fundamental del concurso a lo largo de los años.

La celebración del aniversario con RTVE Play

Con motivo de sus 28 años en antena, Saber y ganar también ha querido ampliar su presencia y facilitar el acceso a sus contenidos. Para ello, RTVE ha lanzado un canal especial en su plataforma de streaming RTVE Play, denominado “RTVE Saber y Ganar”. Este canal ofrecerá una emisión 24 horas del programa, permitiendo a los aficionados seguir disfrutando de los mejores momentos de Saber y ganar en cualquier momento y desde cualquier lugar. Este canal es una excelente oportunidad para revivir las ediciones más memorables del concurso y seguir de cerca a los futuros concursantes que aspiren a convertirse en Magníficos.

Saber y ganar continúa siendo un referente en la televisión española después de 28 años en antena, y el reciente cambio en las reglas de los “Magníficos” demuestra que el programa está en constante evolución. Con la llegada de nuevas sorpresas, como el canal de RTVE Play y la coronación de Luis Felipe como el Supermagnífico de 2024, el concurso sigue manteniendo su estatus como uno de los más importantes y entretenidos de la televisión nacional. Los seguidores del programa pueden estar tranquilos, pues Saber y ganar sigue demostrando que, con cada nueva edición, mantiene su calidad y emoción intactas.

Síguenos para ver más información útil, así como para darnos más motivación para actualizar más información útil para ti.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

error: Content is protected !!