Jordi Hurtado revela sus divertidas reflexiones sobre sus memes “inmortales”: “¿Quién dice que no puedo durar para siempre? ¡Soy la prueba viviente!”

El icónico programa Saber y ganar, que lleva más de dos décadas siendo parte del panorama televisivo de España, celebró su 25º aniversario con una gran fiesta. 

Un aniversario que es un hito no solo para el programa, sino también para su presentador, Jordi Hurtado, quien ha estado al frente de este emblemático espacio desde su creación. 

En un gesto de celebración, Hurtado fue invitado a Mejor contigo, el programa de La 1 conducido por Ion Aramendi, 

para repasar su trayectoria en la televisión y reflexionar sobre los logros y la longevidad de Saber y ganar.

25 años de Saber y ganar

El 2022 marcó el aniversario de uno de los programas más longevos de la televisión española. 

Saber y ganar no solo es un referente dentro de los concursos de cultura general, sino también un ejemplo de constancia y éxito. En un medio donde los programas suelen cambiar con rapidez y las audiencias buscan siempre nuevas propuestas, Saber y ganar ha logrado mantenerse en el tiempo gracias a su formato innovador y su capacidad para conectar con el público. Este programa, que combina entretenimiento con conocimientos generales, ha sabido ganarse el cariño de los televidentes, algo que pocas producciones pueden presumir.

Durante su intervención en Mejor contigo, Jordi Hurtado fue cuestionado por la longevidad de Saber y ganar. Ion Aramendi le preguntó qué hace tan especial al programa para lograr perdurar durante tanto tiempo, algo que en la televisión no es común. Hurtado destacó que la clave del éxito está en que el programa pone al concursante como protagonista. Según el presentador, tanto el equipo como él mismo se esfuerzan por tratar a los participantes con mucho cariño y respeto, lo que crea un ambiente positivo que se refleja en la pantalla y en la conexión que los concursantes tienen con la audiencia.

La inmortalidad de Jordi Hurtado

Uno de los temas recurrentes durante la entrevista fue el famoso mito sobre la “inmortalidad” de Jordi Hurtado. El presentador ha sido objeto de numerosos memes y bromas a lo largo de los años debido a su aparente juventud, que ha permanecido intacta a pesar de los años que lleva en televisión. En Mejor contigo, Ion Aramendi le preguntó directamente a Jordi Hurtado si le molestaban estos comentarios sobre su eterna juventud. El presentador, con su característico buen humor, aseguró que no le incomodaban, sino que los consideraba como un “reconocimiento” a su trayectoria. Para Hurtado, las bromas sobre su “inmortalidad” son una muestra del cariño del público hacia él y su trabajo, que se ha mantenido firme durante tantos años.

Hurtado explicó que, en su opinión, las bromas sobre su apariencia son una forma de valorar la constancia y la permanencia en la televisión. “Pocos profesionales pueden estar en televisión durante más de 30 años, y desde 1985 prácticamente sin interrupciones”, comentó. Este tipo de reconocimiento, según él, es una de las razones por las que los espectadores siguen disfrutando del programa.

Recordando otros momentos de su carrera

Además de hablar sobre Saber y ganar, Jordi Hurtado también aprovechó la ocasión para recordar otros momentos de su carrera en la televisión. Habló de otros programas que había conducido a lo largo de los años, como Si lo sé, no vengo, que también fue un éxito en su época. Con esta participación, Hurtado dejó claro que, aunque Saber y ganar ha sido su gran éxito, su carrera abarca una variedad de formatos y proyectos que han marcado su trayectoria profesional.

Su presencia en Mejor contigo fue también una oportunidad para rememorar anécdotas y curiosidades del mundo de la televisión. El presentador reveló detalles sobre cómo ha vivido la evolución del medio, desde los primeros días de su carrera hasta la actualidad, pasando por los retos que ha enfrentado y los cambios que ha observado en el ámbito televisivo.

Un legado televisivo

Jordi Hurtado ha logrado crear una conexión única con los espectadores, que lo ven como parte de su familia televisiva. Su presencia constante, su profesionalismo y su manera de tratar a los concursantes han convertido a Saber y ganar en un programa querido y respetado por muchos. Además, la estabilidad que ofrece su rostro al frente del programa ha sido un factor clave para su éxito a lo largo de los años.

Este 25º aniversario es solo un capítulo más en la longeva carrera de Jordi Hurtado, quien continúa demostrando que la televisión, cuando se hace con pasión y dedicación, puede ser un medio en el que las personas se sienten conectadas con el contenido y con los profesionales que lo presentan. Sin lugar a dudas, Saber y ganar seguirá siendo uno de los pilares de la programación de La 2, y Jordi Hurtado seguirá siendo el rostro que lo representa, disfrutando de la admiración y el cariño del público por muchos años más.

Síguenos para ver más información útil, así como para darnos más motivación para actualizar más información útil para ti.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

error: Content is protected !!