En la vasta geografía de concursos que se emiten en la televisión española, programas como Saber y ganar se destacan por su capacidad para reunir a talentos de todo el país.
Aunque en muchas ocasiones la presencia de concursantes de los archipiélagos ha sido algo escasa,
este año el emblemático programa de La2 ha tenido la suerte de contar con un participante muy especial: Suso Quesada.
El grancanario, que se unió al equipo de Saber y ganar en 2025, no solo ha traído su inteligencia y agilidad mental,
sino también una historia interesante detrás de su participación que ha conquistado a la audiencia.
La Trayectoria de Suso Quesada
Suso Quesada, nacido en Gáldar, Gran Canaria, es ingeniero técnico de obras públicas. Su carrera profesional lo ha llevado a trabajar en el sector del transporte especial y en una empresa de grúas. Sin embargo, su pasión por los concursos de televisión y su talento para el conocimiento general lo han impulsado a intentar suerte en la pequeña pantalla.
Aunque su participación en Saber y ganar es reciente, Suso no es nuevo en el mundo de los concursos. Su primer acercamiento a la televisión fue en 2017, cuando se presentó en Pasapalabra durante su emisión en Telecinco. En ese entonces, su rival más destacado fue Pablo Díaz, el violinista tinerfeño que logró llevarse el impresionante bote de 1,8 millones de euros. Aunque no consiguió el bote, su paso por el programa dejó una huella importante, y su regreso a los concursos parecía inevitable.
El Sueño Cumplido de Participar en ‘Saber y ganar’
La llegada de Suso Quesada a Saber y ganar en 2025 fue un momento muy esperado para él, pero también para su familia, especialmente para su madre, quien siempre ha sido una fiel seguidora del programa. De hecho, ella no sabía nada de la participación de su hijo hasta que lo vio en la televisión, como cada tarde, disfrutando del concurso que tanto le gusta. Para Suso, participar en Saber y ganar fue un sueño pendiente que finalmente pudo cumplir, lo que le ha permitido compartir con su familia y con todos los seguidores del programa su vasta cultura general y su agilidad mental.
En su primera incursión en Saber y ganar, Suso demostró ser un concursante muy competente, con un enfoque calmado y preciso en cada prueba. Esto le permitió ganar la simpatía de la audiencia, que rápidamente lo incluyó en el grupo de favoritos del programa.
Nuevas Normas y un Desafío Adicional
El formato de Saber y ganar es conocido por sus constantes desafíos y el alto nivel de exigencia que presenta. En 2025, el programa implementó una nueva norma que hace la competencia aún más difícil: para conseguir el título de Magnífico, un concursante debe acumular 10.000 puntos, frente a los 7.000 que se exigían anteriormente. Esto ha añadido un nivel de dificultad adicional, ya que los concursantes ahora deben superar desafíos más exigentes para obtener ese preciado título.
Suso Quesada, sin embargo, no se deja amedrentar por la nueva regla y está decidido a seguir su camino hacia la categoría de Supermagnífico. Con su destreza para responder preguntas de todo tipo, desde historia hasta ciencia, Suso se ha convertido en un contendiente formidable que no solo aspira a ganar, sino también a dejar su huella en la historia del programa.
La Aventura Continúa
La llegada de Suso a Saber y ganar no solo ha sido un regreso para él, sino también un aliciente para los habitantes de las Islas Canarias que sueñan con participar en el programa. Jordi Hurtado, presentador del programa, aprovechó la ocasión para animar a otros canarios a seguir los pasos de Suso Quesada, mostrando que, independientemente de la ubicación geográfica, todos tienen una oportunidad de brillar en la televisión española.
Aunque hasta ahora los participantes llegados desde los archipiélagos han sido pocos, Suso ha demostrado que la distancia no es un obstáculo para destacar en un concurso de tanta prestigio. Con su conocimiento y su pasión por los concursos, no es de extrañar que se haya ganado el cariño del público, que lo sigue cada día en su camino hacia la consagración como uno de los grandes de Saber y ganar.
Un Futuro Brillante
El futuro de Suso Quesada en Saber y ganar es prometedor. A pesar de las altas exigencias del programa y las nuevas normas más estrictas, su capacidad para adaptarse a los retos y su competencia intelectual lo posicionan como un aspirante serio a alcanzar el título de Supermagnífico de 2025. Sin duda, Suso Quesada es un claro ejemplo de cómo la televisión puede reunir a lo mejor de cada rincón de España, demostrando que, más allá de la ubicación geográfica, lo que realmente importa es el conocimiento, la dedicación y el esfuerzo.
En definitiva, su participación en Saber y ganar ha sido un hito no solo para él, sino también para todos aquellos que sueñan con seguir sus pasos y hacer de la televisión una ventana para mostrar su talento.
Síguenos para ver más información útil, así como para darnos más motivación para actualizar más información útil para ti.